miércoles, 20 de agosto de 2014

¿Autorretrato o Autoengaño?

Autorretratos por Israel Vega del 2003 al 2013.

Una de las funciones del arte es testimoniar, expresar, contar cómo somos. Por ejemplo, gran parte de los datos de las culturas primitivas se han obtenido por medio de la observación y estudio de las escenas pintadas o dibujadas en las cerámicas, en las paredes de viviendas y edificaciones, en decoraciones de prendas y utensilios textiles.

En estos elementos, artistas y artesanos anónimos reprodujeron escenas de los pueblos donde vivían y dejaron su huella en la historia humana, especialmente en los tiempos en que no había escritura.

El autorretrato son imágenes ya sea pintura, escultura o fotografía con las características físicas y psicológicas del artista, considerado como uno de los ejercicios de análisis más profundos que puede hacer un artista. Implica escrutarse el rostro y conocerse hasta tal punto que la expresión que tenga en ese momento se traduzca en el dibujo o la pintura que aborda. Si la intención de un autorretrato se hace con fines artísticos, el talento e intenciones de los artistas con frecuencia van más allá, es decir, muchos llegan a mostrar aspectos relacionados con el carácter, la personalidad, los gustos, los intereses, el trabajo o posición social, el autoconocimiento, experiencia de vida, rol y sexualidad.

El autorretrato también puede ser muy engañoso, incluso para el mismo artista, ya que este mismo debe de ser puro y real, incluso el mismo artista puede caer en la mentira del autoengaño y mostrase como un ser irreal. El autorretrato consta de una frialdad mental y emocional durante el proceso de autoconocimiento profundo, para poder enfrentarse, aceptarse y finalmente mostrarse como lo que realmente es, con sus características físicas, psicológicas, los rasgos de su carácter y su lado íntimo, en una representación ya sea figurativa o abstracta.

miércoles, 30 de julio de 2014

Proyecto cultural "OLOLLI TEOTLALWA".

Aniversario "CALPULLI YAOTECAMEH XITONKIAHCO"
Foto por Tlacuilo Azteca (detalle), 2013.

A partir del 2009 Israel tiene la oportunidad de comenzar en el aprendizaje del conocimiento de las culturas ancestrales, desde otro enfoque y perspectiva en una forma más profunda a comparación de la que conocemos actualmente.

Este conocimiento complementará y reforzará parte de lo ya adquirido con anterioridad a través de los libros y lo trasmitido por sus familiares, sin embargo, la parte práctico-vivencial terminará por enriquecer e influenciar aún mas sus trabajos artísticos, plasmando no sólo su vínculo con sus raíces mexicanas, sino también, la incorporación de más herramientas de crecimiento profesional y personal que le permitan comprenderse asimismo y su entorno en el que se desarrolla constantemente.

Durante este proceso de aprendizaje estuvo incorporado en dos Calpullis (CALPULLI: Grupos de servicio que brindan información y servicios culturales, basado en el conocimiento de las culturas ancestral de México) hasta el 2012 momento en el cual nace "OLOLLI TEOTLALWA" en el cual tiene la oportunidad no sólo de seguir profundizando en las ciencias, artes, métodos y técnicas de estas culturas, también de ir transmitiendolo a otras personas interesadas en conocer y vivir la experiencia de la mexicanidad.

Actividades realizadas en OLOLLI TEOTLALWA durante el 2012 y parte del 2013.

A principios del 2013 crea el proyecto  Grupo Cultural OLOLLI TEOTLALWA, proyecto que busca investigar, emprender y compartir nuestra cultura ancestral, teniendo como misión la construcción de redes compartidas permitiendo la convivencia e intercambio de símbolos, costumbres y experiencias a través de la práctica-vivencial.


La danza, ceremonias, temazcales, filosofía e idioma Nahuatl, son algunas de las actividades
que ofrece el Grupo Cultural "OLOLLI TEOTLALWA".


Finalmente el objetivo del proyecto cultural es la comprensión, la armonía y desarrollo de cualidades sustanciales que se irán integrando a nuestra vida cotidiana, creemos que el conocimiento y forma de vida de nuestras culturas ancestrales pueden apoyarnos en las nuestras, para conocer más de nuestras raíces, complementar nuestra identidad y ser mejores humanos.

sábado, 26 de julio de 2014

Plática del Arte Mesoamericano y su influencia en mi trabajo artístico.

Iniciando la plática con una presentación.
EL pasado 25 de julio por invitación de la Profra. Marcela E. entablé una plática a estudiantes de la Licenciatura en Diseño Gráfico de la UPEM (Universidad Privada del Estado de México) de la asignatura de Historia del Arte mexicano.

Dimos comienzo a la plática viendo una introducción del Arte en la Cultura Mexica su funcionalidad e importancia. Posteriormente entramos al sincretismo colonial y su función artístico-cultural en la actualidad. Concluimos analizando su influencia en mi trabajo artístico a nivel teórico y finalmente práctico-vivencial.

El sincretismo en el Arte colonial.

El sincretismo colonial y su función artístico-cultural en la actualidad.

Su influencia en mi trabajo artístico.
Estoy muy agradecido por la oportunidad de compartir mi trabajo y conocimiento, también por su interés e inquietud por conocer mas acerca de los temas abordados durante la plática.

jueves, 24 de julio de 2014

Entrevista en el programa "Hablemos de Arte y Cultura".

Dentro de la Cabina Hilda Ereiva locutora y poetisa del Programa "Hablemos de Arte y Cultura",
Israel Vega y Cesar Vargas Saxofonista urbano.

El pasado 23 de julio de 2014, la locutora y poetisa del programa de radio "Hablemos de Arte y Cultura" en Radio Americano del Instituto Americano Cultural S.C., hizo la invitación a su programa al Artista Visual Israel Vega y al Saxofonista urbano Cesar Vargas, donde compartieron un poco sobre trabajo artístico, sus influencias y futuros proyectos.

No te pierdas este interesante programa todos los Miércoles a partir de la 11:00 hrs. en Radio americano o 105.7 fm.




lunes, 19 de mayo de 2014

Boutique Fragilidad por Freelancia cultura y diversidad.



FREELANCIA CULTURA Y DIVERSIDAD, es un sello que nace oficialmente en el 2012. Teniendo algunos años en la independencia, el aprendizaje fue basto, rehabilitando espacios para el arte en algunas comunidades, realizando talleres aplicados, actividades, cursos, sobre todo en Coyoacán y sus alrededores.

Logrando lanzar producciones como: HABITACIÓN FRAGILIDAD en el 2012; TURBO AMOR, She´s so High 7.0 (Versión Les), FUEGO Y DUALIDAD, He's so Dark 9.0 (Versión gay.) en el 2013; este mismo 2014, LA CÚPULA DEL SILENCIO en el 2014, conformando la primera parte de la: TETRALOGÍA DE LA AUTO INDUCCIÓN y estrenamos FREELANCIA LABORATORIO AUDIOVISUAL, con un proyecto de bombo y platillo para nosotros; una serie original que en su primera temporada tendrá siete capítulos.

Y muy pronto... "BOUTIQUE FRAGILIDAD" Instalación de arte contemporáneo que es el nombre que recibe el primer proyecto de Freelancia Cultura y Diversidad, diseñado para galerías de arte. 

Nosotros apostamos por la inter-disciplina en cada uno de nuestros proyectos, es así que en este 2014 recibimos el apoyo del artista plástico Israel Vega, para el desarrollo de dicho proyecto.

Fuente: http://freelanciaprod.blogspot.mx/2014/05/boutique-fragilidad-instalacion.html?spref=fb

viernes, 3 de enero de 2014

Ilustraciones de Israel Vega en la colección de poesía "Versos al Viento" de Hilda Ereiva.

Foto por Luis Martínez, 2013.
03/01/2014, viernes. México, Distrito Federal.

Sediento Ediciones Nacida en España en 2005 y refundada en México en 2011, es un proyecto cultural iberoamericano fundado y dirigido por Manuel Pérez-Petit, dedicado a la literatura y las artes plásticas y visuales, especialmente al arte último y a la obra de artistas jóvenes y noveles. Ha publicado más de más de 70 títulos en 10 colecciones de narrativa, poesía, teatro, cine, ensayo y memorias.

Sediento Ediciones tiene el enorme gusto de anunciar que ha tenido lugar el acto formal de firma del contrato de edición del poemario Mientras amanece, de nuestra querida y admirada autora y colaboradora Hilda Ereiva, que será editado en la colección de poesía Versos al viento, y cuyo lanzamiento oficial y puesta en distribución tendrá lugar en el mes de marzo de 2014.

Mientras amanece consta de una veintena de poemas de intenso lirismo, que irán acompañados de ilustraciones del pintor mexicano Israel Vega.

La imagen fue tomada por Luis Martínez a primeras horas de la noche de hoy, en el corazón de la colonia Roma de la Ciudad de México, tras la firma del contrato.



Israel Vega en Artelista.



Adquirir una obra de arte es una oportunidad de inversión, ya que tiene gran probabilidad de incrementar su valor debido a la calidad de los artistas y al reconocimiento nacional e internacional del que gozan.


Si algo ha quedado claro en estos últimos años es que las formas tradicionales de inversión se mueven en un mercado que a veces es demasiado volátil: fondos de inversión, de renta variable,mercado de divisas

Frente a ellas, cobran popularidad otras formas de inversión en activos tangibles, tales como la inversión en oro o la inversión en obras de arte.

Tanto en uno como en otro caso, el objeto de la inversión obra en poder del inversor, colgado en la pared de su salón. Y en muchas ocasiones, con rendimientos superiores al 15% pasados unos años.

Prácticamente, cualquier obra de arte es susceptible de ser adquirida como inversión: instalaciones,fotografía, pintura, escultura… Pero de entre todas ellas, algunas son más rentables que otras.




Puedes ver mis obras y mucho más en