miércoles, 13 de marzo de 2013

Israel Vega "Antes de... Después de... Durante de..."

Israel Vega P. "Antes de... Después de... Durante de...", Técnica Mixta.
Colección Privada 
Estefani Rodríguez R.

En el 2005 Edgar Mizrahi en colaboración con la SHAAPAC (Sociedad Hispanoamericana de Artistas y Pintores A. C.) montó una exposición colectiva en apoyo a la CRHUM (Clínica de Rehabilitación Humana) en la Ciudad de México. Edgar M. le hace la invitación a Israel a través de su amigo, el fotógrafo Marco Rosas, para participar en la exposición colectiva.

La temática de la exposición fue "Evolution, un nuevo Ser", cuando los demás artistas expresaban la evolución del humano a través del Ser espiritual, Israel decide realizar éste cuadro resaltando la evolución del hombre, no con un pensamiento espiritual, mas bien, con aspectos culturales, artísticos, infraestructurales y filosóficos. Su trabajo quizás sea una paradoja del concepto de evolución humana que se tenía como tema principal de la exposición.



Éste trabajo tiene influencia por la obra de Frida Kahlo "Allá cuelga mi vestido" (1933) y el estilo naif aún se hacía presente. Aunque no tuvo suerte de vender su trabajo artístico durante la exposición, 6 años después de su exhibición, su amistad Estefani Rodríguez R. le compra éste cuadro.

viernes, 8 de marzo de 2013

Israel Vega "Autorretrato en Ehecatepec"

Israel Vega.
"Autorretrato en Ehecatepec"


"Nunca leí críticas, tampoco críticas destructivas... sólo leía consejos positivos que me ayudaron a crecer..."



En el 2005 Israel estaba estudiado la Licenciatura en Diseño Gráfico en la Universidad y a su vez continuaba realizando trabajos artísticos. Durante ésta etapa aún se notaba la influencia del surrealismo, el estilo mexicanista, el expresionismo y el arte naif, por lo que su trabajo aún carecía de proporción, perspectiva y detalle, sin embargo, el manejo de textura a través del color y uso de los elementos, serían el primer paso para mejorar y pulir en sus trabajos posteriores su estilo.



En éste año, en una muestra de trabajos de las distintas carreras de la Universidad, Israel muestra tanto sus trabajos realizados en el semestre como sus trabajos artísticos a la comunidad estudiantil, siendo ésta la tercera exhibición o exposición que tendría como artista. Durante la muestra, la falta de comprensión de la comunidad estudiantil hacia su trabajo como artista en proceso de formación, provocó inconformidades y criticas fuertes hacia su trabajo y la que sería su futura profesión, no obstante, Israel tomo toda esta experiencia como una oportunidad de lograr crecer como artista.

Tiempo después continuaría trabajando en su pintura, recibiendo el apoyo de amigos Artistas y maestros dentro de las Artes plásticas y visuales.

Marcela E. R. egresada de la Licenciatura en Comunicación Gráfica de la ENAP, UNAM quien fuese su maestra durante la Universidad, comparte su percepción y opinión sobre Israel y su trabajo de la siguiente manera:

"Israel Vega, estudiante comprometido como ya los hay pocos, ingresa al ciclo escolar 2004, donde tengo la oportunidad de tenerlo como alumno, interesado por integrar todos los conocimientos en su archivo presonal, interactúa con gran entusiasmo en clases...

A pesar de su frágil apariencia, me percato de que su personalidad está sostenida de una gran fortaleza,
 lo que hace que sus expectativas como artista plástico vaya creciendo a través del tiempo, esto tengo oportunidad de comprobarlo en el 2006 cuando acudo a una exposición que se lleva a cabo en una de las galerías de la Benemérita Escuela Nacional de Maestros por donde primera vez observo sus pinturas..."


Un año después de haber terminado su último trabajo, a principios del año 2009 Israel logra completar este autorretrato, siendo el primer trabajo de formato grande, abandonando por un instante los formatos medianos y pequeños. En ésta pintura, Israel refleja una postura y actitud mas comprometida, tranquila, segura y fresca; el lenguaje simbólico cultural, espiritual y psicológico se hacen presentes.



Poco tiempo después, Christian A. H. Matus, quien fuese durante este tiempo su pupilo, él junto con su Padre montaron el autorretrato en un marco especial de madera en muestra de agradecimiento por el apoyo que le brindo Israel a Matus en su formación como artista plástico.


A finales del 2009 la obra fue exhibida al público en general y a la comunidad artística en el "3er. Festival Cultural Ecatepec" en las instalaciones del Centro Comunitario Casa de Morelos en Ecatepec de Morelos, Estado de México.